¿Que es el Aprendizaje Significativo?
El aprendizaje significativo es el resultado de la interacción de los conocimientos adquiridos previamente y los conocimientos nuevos.
Según Jean Piaget dice que el ser humano aprende a través de las etapas del desarrollo.
¡Pero Lev Vygotsky dice que no, que está loco!
Bueno perdón, me exalte un poco. Vygotsky no dice eso, pero si dice que el individuo o ser humano aprende a través del contacto socio-cultural.
Es muy interesante las teorías de estos dos psicólogos, por que en cada una de sus teorías hay algo de razón.
Pero vamos hablar de David Ausubel que dice que el aprendizaje significativo es construir por medio de viejas y nuevas experiencias, es decir, el aprendizaje del ser humano se da cuando relaciona la nueva información con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo en este proceso ambas. Según dicha teoría de Ausubel, para aprender un concepto tiene que haber antes una información básica acerca de algo, que actúa como material de fondo para la nueva información.
El mejor ejemplo que nos pudo dar la maestra Keila fue el del lápiz.
Este ejemplo ya lo expliqué un poco mas detallado en anteriores entradas de mi blog
(por si lo quieren leer).
(por si lo quieren leer).
Daré otro ejemplo, no mejor que el del lápiz, perdón, pero es que el del lápiz está genial, otro aplauso maestra Keila.
Por ejemplo: yo utilizo el sistema Operativo llamado Windows, pero
¿Qué es un sistema Operativo?
-Es un software
¿Qué es software?
-Un programa que puedes utilizar en tu computadora.
¿Qué es Windows?
-Son sistemas operativos creados por Microsoft
¿Qué es Microsoft?
-Empresa creada por Bill Gates
¿Quién es Bill Gates?
-El que se robó el programa Windows
Bueno, eso es Aprendizaje Significativo, aprender de tal manera, que lo que uno aprenda,
lo relacione con lo que lo rodea.
Con el ejemplo que acabo de citar, los que hayan estudiado o comprendan algo de computación, sabrán de lo que hablo jajajaa.
Este es un vídeo en el que se explica el Aprendizaje Significativo
Aprendizaje, papel del tutor, del docente, pasión, apertura,
tiempos necesarios para aprender del estudiante, pasión...
This entry was posted
on viernes, 30 de julio de 2010
at viernes, julio 30, 2010
and is filed under
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
. You can follow any responses to this entry through the
comments feed
.