Cuando los gansos viajan en busca de alimento o de un mejor clima, siempre lo hacen en grupos. Una vez en el aire, adoptan una formación triangular que mantendrán durante todo el viaje.
Esta formación, les permite generar corrientes de aire favorables a su vuelo, con lo cual se cansan menos en el tiempo. Asimismo, graznan constantemente para darse ánimo entre ellos y paulatinamente van rotando la formación entre ellos, ya que el ganso guía (que va a la cabeza de la formación triangular) es el que más se esfuerza de todos. De esta manera, los gansos trabajan en equipo para alcanzar todos un objetivo común, el éxito del viaje.
El año pasado no entre a este curso de nivelación pedagógica por muchas circunstancias que me lo impidieron, una de ellas fue, necesitaba estar seguro de lo que iba hacer y porque, lo que hice fue preguntar en que me beneficiaría y de que se trataba.
Cuando obtuve la respuesta, no lo pensé dos veces.
A mi no me interesa un papel que diga que ya puedo estar al frente de un grupo de alumnos.
A mi me interesa lo que yo pueda aportar en su enseñanza a ese grupo.
Es por eso que he tenido que sacrificar muchas cosas: las vacaciones, tiempo con los amigos, la televisión, sueño, otras actividades que me podrían generar entradas económicas, etc
Cada madrugada que me levanto miro el espejo y le digo al que tengo enfrente: Tú puedes.
Trato de aprovechar al máximo todo lo que estoy aprendiendo, mas que anotarlo en un cuaderno, lo estoy escribiendo en mi corazón.
Yo no soy muy inteligente como muchos creen, ni trato de demostrarlo.
Me preocupa cumplir con mis tareas, preparar una exposición, esto de la psicología es muy amplio y difícil de entender, al menos para un servidor. A mi me gusta trabajar en equipo, en mi escuela cuento, en el área donde me desempeño, gente con calidad humana, que me hacen sentirme seguro, la palabra líder ahí no existe, somos un grupo de personas interesados por que lo jóvenes aprendan a defenderse en la vida dándoles las armas en lo que a nosotros refiere.
Esté ganso en su vuelo se cansó de graznar sin recibir respuesta.
Hoy necesitaba desahogarme, ya no podía mas, me arrepiento por lo que dije al principio cuando me tocó exponer, no era la forma ni el momento, pero también soy humano y muchas veces me he equivocado, lo reconozco. Dice la biblia en su palabra que para todo hay un tiempo "un tiempo para aprender" "un tiempo para llorar" "un tiempo para pedir perdón".
Mañana, si Dios me lo permite, cumpliré ese tiempo que me falta.
Gracias maestra Keila por lo que hizo, lo necesitaba.
This entry was posted
on lunes, 26 de julio de 2010
at lunes, julio 26, 2010
and is filed under
Personal
. You can follow any responses to this entry through the
comments feed
.